Mi gran juego de la autoestima
19,95 €
Nuevo diseño 2021
Descripción
¡Más de 200 profesionales ya lo tienen!
Después de la gran acogida del material de las 98 tarjetas de autoestima para adolescentes y adultos, muchos me pedisteis un material para poder trabajarla también con niños y niñas. Y por fin puedo anunciaros que ¡Ya está aquí!
Al inicio del material encontraréis información relativa a INDICADORES de baja y alta autoestima en niños y 10 CLAVES para aumentar la autoestima de los peques.
Al igual que los 3 tipos de tarjetas en el material de adultos, en este hay los 3 mismos tipos pero lo he elaborado en formato de 3 TABLEROS con dimensiones DIN-A3 para que sea más divertido, queda chulísimo impreso, les llama más la atención y la letra se lee mucho mejor. Son todo ventajas!
El juego es muy sencillo. Necesitaremos 2 DADOS. ¿Qué pasa si no tenemos? Dentro del material os he dejado 4 MODELOS DE DADOS chulísimos y a juego con los tableros, por si no tenéis u os apetece hacerlos vosotros mismos. Otra opción es pedirle al niño que diga una coordenada. Por ejemplo, 6-2, vamos a la fila-columna que corresponde y leemos la casilla para responderla.
Los 3 tipos de tableros son:
EL TABLERO AMARILLO con 36 casillas con preguntas y frases de EVALUACIÓN, que permiten averiguar si partimos de un niñ@ con indicadores de una autoestima más bajita o más alta. Ejemplos:
- Creo que no soy capaz de…
- Lo que menos me gusta de mi es…
- Cuando conozco a alguien nuevo pienso que…
- Me siento orgulloso de mi mismo.
- A veces pienso que soy malo.
EL TABLERO AZUL con 36 casillas para explorar e indagar sobre RELACIONES FAMILIARES. Sabemos que la autoestima es un 30% heredada y el otro 70% se construye en base a nuestras experiencias relacionales y afectivas. Ejemplos:
- Me gustaría olvidar que mi mamá/papá me dijo…
- En mi familia se pueden hablar las cosas.
- Siento que mis padres me tienen algo abandonado.
- Lo que más me dicen mis papás es…
- Mis papás están orgullosos de mi.
EL TABLERO ROSA con 36 casillas para centrar el foco en sacar todos los RECURSOS y poder FORTALECERla. En ella también encontraréis 6 ACTIVIDADES Y PROPUESTAS prácticas debidamente detalladas. Ejemplos:
- Me siento bien cuando…
- Me pido perdón por…
- Lo que más me gusta de mi es…
- Actividad “El rey o la reina de mi vida”.
- Actividad “El momento del superhéroe/superheroina”.
¿Qué es todo lo que podemos trabajar, valorar, conocer, explorar, mediante estos tableros?
- Identidad y narrativa.
- Diálogo interno.
- Creencias limitantes.
- Nutrición emocional.
- Valoración y reconocimiento.
- Estilos de apego.
- Estilos parentales.
- Miedo a la Soledad.
- Fortalezas y recursos.
- Relaciones interpersonales.
- Vínculo y alianza terapéuticos
- Introspección y autoconocimiento.
Atención! El material contiene 3 TABLEROS AZULES incluyendo también las familias homoparentales. Es decir, que vienen los siguientes:
- Familias con un papá y una mamá.
- Familias con dos mamás.(diferenciando mamá y mami)
- Familias con dos papás. (diferenciando .papá y papi)
El material se envía en formato PDF. Está pensado para imprimirse en DIN-A3 porque queda más chulo, llama más la atención, es más visual. Aún así, si lo queréis imprimir en casa, creo que la impresora os lo adapta a DIN-A4 y se ve igualmente genial.
DESGLOSE DEL PRECIO: Precio base 16,49€ + IVA 21% 3,46€ = 19,95€.
Se envía factura. *La factura puede tardar varios días en llegar porque las superviso y las envío yo manualmente. Gracias por la comprensión 🙂
El material se adquiere en formato digital PDF