Equipo

Sofía Rumié

Psic. Sofía Rumié

¡Hola a todos y a todas! Mi nombre es Sofía Rumié González y formo parte del equipo de Ana Gómez. Soy Psicóloga General Sanitaria, colegiada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Navarra (COPN) con el número 01773.

Algunas de mis formaciones son:

  • Grado en Psicología, con mención en Psicología Clínica por la Universidad de Navarra.
  • Máster en Psicología General Sanitaria, con mención en Terapia Familiar por la Universidad de Navarra.
  • Nivel I de Formación Básica en EMDR, por la Asociación EMDR España.
  • Formación en Disociación (en curso).
  • Impacto del maltrato infantil en la salud mental por la University College London. 
  • Formación en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).

Me gustaría hacer mención a dos reconocimientos académicos que he recibido:

  • Beca a la Excelencia de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra (curso 2019- 2020).

  • Beneficiaria de la Beca Global Intership 2018, financiada por la Caja Rural de Navarra, para estudiantes sobresalientes.

¿En qué consiste mi trabajo?

Mi trabajo está basado en el Modelo Cognitivo Conductual, e integra componentes de otros enfoques como la teoría del apego, el abordaje de las heridas emocionales, y la terapia de aceptación y compromiso, con el fin de que el tratamiento sea más eficaz y ajustado a las necesidades de cada persona. Me he enfocado en el trabajo con adultos, abordando temas como la ansiedad, los trastornos del estado del ánimo, los trastornos de la conducta alimentariaproblemas de autoestima, entre otras condiciones. Como profesional, además del castellano, me puedo desempeñar sin problema con el inglés.

¿En qué consiste mi trabajo?​
¿Con qué personas trabajo?​

También, me he formado en distintos centros de salud mental en Pamplona, Madrid y en Santiago de Chile.

 Además, me gustaría compartir que a lo largo de los años he sido colaboradora del Grupo Mente-Cerebro del Instituto de Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra. He colaborado en los proyectos de investigación “Devaluación en la toma de decisiones en adultos con y sin TDHA” y, especialmente “Adicción, personalidad y tolerancia a la frustración: un estudio neuropsicológico en sujetos adscritos a Proyecto Hombre”.

 Estaré encantada de acompañarte en un proceso de terapia individual en el que identificaremos cuál es la raíz el problema que ha surgido en el presente y trabajaremos para desarrollar herramientas específicas que te permitan entender y gestionar esa situación. Te guiaré en tu proceso de recuperación en un espacio terapéutico sin juicios, de confianza y aceptación incondicional.  

Puedes pedir cita online conmigo desde el siguiente enlace: