Equipo

Nerea Martín

¡Hola a todos y a todas! Soy Nerea Martín y formo parte del equipo de Ana Gómez. Soy Psicóloga General Sanitaria y Terapeuta familiar y de pareja, y estoy colegiada por el Colegio Oficial de la Psicología de Bizkaia (COPBI) con el número 04968. 

Algunas de mis formaciones son:

  • Grado en Psicología por la Universidad de Deusto con mención de Honor.
  • Doctorado en Psicología con mención CUM LAUDE.
  • Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Deusto.
  • Máster en Psicoterapia Sistémico-Relacional por la Universidad de Deusto.
  • Nivel I de Focusing por la Universidad de Deusto.
  • Varios seminarios y congresos de psicoterapia familiar y de pareja.
¿Qué es la terapia sistémica?​

¿Qué es la terapia sistémica?

Desde mi experiencia, en la que empleo un enfoque sistémico-relacional, la psicoterapia se trata de un proceso o recorrido en el que la persona o las personas que deciden dar el paso de iniciarlo han de ser los/as protagonistas y el/la terapeuta la persona que les acompañe en ese camino, formando así un equipo que recorrerá ese camino de la mano. Por esta razón, es fundamental que la terapia sea un espacio de seguridad y de confianza.

Actualmente, combino la práctica clínica con la docencia universitaria y la investigación. Por ello, te comparto aquí alguna de mis publicaciones y participaciones en foros científicos:

  • Martín, N., & Corral, S. (2021). Search and communication about origins in internationally adopted Young adults: A phenomenological perspective. Journal of Family Issues. Más información
  • Martín, N., Corral, S. y Sanz, M. (2021). Adopción en la década de los 70: La vivencia de los orígenes desde la mirada de tres protagonistas. Revista de Ciencias y Orientación Familiar, 59, 85-102.
  • Corral, S., Herrero, M., Martín, N., Gordejuela, A. & Herrero-Fernández, D. (2021). Psychological adjustmentn adult adoptees: A meta-analysis. Psicothema, 33(4), 527-535. Más información
  • Corral, S., Sanz, M. y Martín, N. (2021). Familias adoptivas: la importancia de la comunicación sobre los orígenes. The Conversation. Más información
  • Corral, S., Herrero, M., Martín, N., Gordejuela, A. y Herrero-Fernández, D. (2022). Ajuste psicológico en jóvenes adultos que fueron adoptados en su infancia. Más información
  • Comunicación oral en el “Congreso Internacional: Conflicto y crisis en las familias. Avances en la intervención clínica y comunitaria” (2018). Título: Comunicación sobre los orígenes y variables familiares en padres y madres adoptantes
  • Comunicación oral en el “International Conference on Adoption Research 7“ (2021). Título: How does my sibling’s relationship with their origins influence my own? (¿Cómo me influye la relación que mi hermano/a tiene con sus orígenes?)
¿En qué consiste mi trabajo?​

Puedes pedir cita online conmigo desde el siguiente enlace: